
Curso Aula_SMART
Transformación Digital en la Empresa
¡Lleva tu empresa al futuro con nuestro curso Transformación Digital! En solo 45 horas, aprenderás a implementar estrategias digitales innovadoras para mejorar la eficiencia y competitividad de tu negocio. ¡Inscríbete ahora y lidera la transformación en tu sector!
Matrícula gratuita para el docente y bonificable al 100% a través de Fundae para centros privados y concertados, siempre y cuando estés en el Régimen General de la Seguridad Social, RD 694/2017, de 3 de julio. (Inscríbete a través de tu centro)
Curso incluido en el Programa Ayudas Aprende_TIC. Cada 100 horas de formación, la Fundación AULA_SMART te dona un ordenador portátil, iPad, Chromebook u otro equipamiento TIC. (Válido para todos los docentes de centros privados, concertados y públicos)
Fecha inicio cursos
Todas las comunidades
- 22 de enero de 2025 al 13 de febrero de 2025
- 12 de febrero de 2025 al 10 de marzo de 2025
- 5 de marzo de 2025 al 27 de marzo de 2025
- 2 de abril de 2025 al 28 de abril de 2025
- 7 de mayo de 2025 al 29 de mayo de 2025
- 4 de junio de 2025 al 26 de junio de 2025
- 2 de julio de 2025 al 24 de julio de 2025
Cataluña
- 22 de enero de 2025 al 25 de febrero de 2025
- 12 de febrero de 2025 al 19 de marzo de 2025
- 5 de marzo de 2025 al 8 de abril de 2025
- 2 de abril de 2025 al 2 de mayo de 2025
- 7 de mayo de 2025 al 10 de junio de 2025
- 4 de junio de 2025 al 8 de julio de 2025
- 2 de julio de 2025 al 5 de agosto de 2025
Titulación: Aula_SMART
Duración: 45 horas
Modalidad: Online
Lugar: Campus AULA_Interactiva
Coste: Sin coste para el Centro ni para el Docente. RD 694/2017, de 3 de julio
FUNDAE: 100% bonificable
Donación FA_S: Ordenador Portátil, iPad, Chromebook ó equipamiento TIC cada 100 horas de formación
(*) Sin coste para el Centro ni para el Docente según RD 694/2017, de 3 de julio.
(**) Para alumnos que no vayan a realizar el curso a través de su centro


Transformación Digital en la Empresa
Objetivos
• Crear conciencia digital en el entorno empresarial en esta nueva era tecnológica. Descubrir la necesidad de dotar a la empresa de un alma digital que permita transformar las relaciones entre todos los actores internos y externos
que intervienen en las relaciones comerciales.
• Plantear acciones para el desarrollo de las nuevas aptitudes y actitudes digitales necesarias en este nuevo
paradigma laboral, donde la incorporación de nuevas tecnologías requiere de un conocimiento más profundo de las competencias personales y profesionales de cada colaborador.
• Perfilar estrategias digitales que la empresa deberá llevar a cabo para promover acciones dirigidas a integrar la tecnología digital en la organización.
• Identificar la filosofía digital como clave de éxito en la supervivencia de las empresas para superar la rebelión de acontecimientos digitales que el mundo moderno gesta infatigablemente.

Transformación Digital en la Empresa
Para qué te prepara
Los participantes adquirirán habilidades y destrezas para abordar con fluidez los cambios que derivan del nuevo
paradigma empresarial basado en tecnologías de la información y de la comunicación. Con esta formación quedará asentada una buena base de conocimientos tratando aspectos clave que permitirán implementar con posterioridad, nuevas y más innovadoras transformaciones que vendrán de la mano de tecnologías como Big Data, Inteligencia Artificial, Cloud Computing, Business Intelligence, etc.
Esta capacitación, permitirá a las empresas transformar cada departamento del negocio, compitiendo con mayor
eficiencia en mundo económico totalmente globalizado.

Transformación Digital en la Empresa
A quién va dirigido
A PYMES y profesionales de todos los sectores económicos que tengan interés por acercarse al proceso inicial de transformación digital de los negocios. También va dirigida a aquella parte de la ciudadanía que aun estando en situación de desempleo deseen conocer los procesos de cambio en los que están inmersas las empresas para adaptarse competencialmente a los nuevos requerimientos de capital humano.

Transformación Digital en la Empresa
Metodología
La metodología del curso se basa en el aprendizaje online 100%, a través del campus virtual Aula_SMART, una plataforma innovadora y fácil de usar, que te permitirá acceder a todos los contenidos y recursos del curso desde cualquier lugar y dispositivo. El curso cuenta con un equipo docente altamente especializado, formado por profesionales de la educación con amplia experiencia y formación en el análisis de las competencias docentes. Ellos te acompañarán y orientarán durante todo el proceso de aprendizaje, a través de tutorías personalizadas por teléfono, chat, email e incluso videoconferencia. El método de enseñanza es totalmente multidisciplinar, ya que combina diferentes enfoques y estrategias pedagógicas, tales como:
- Contenidos teóricos, donde se presentarán los conceptos y principios fundamentales del análisis de las competencias docentes, así como los marcos normativos y de referencia que las regulan.
- Contenidos prácticos, donde se aplicarán los conocimientos teóricos a casos reales o simulados de práctica educativa, utilizando herramientas y metodologías para evaluar y desarrollar las competencias docentes.
- Actividades de autoevaluación, donde se reflexionará sobre el propio desempeño docente y sobre las áreas de fortaleza y mejora, así como sobre las estrategias para potenciarlas.
- Actividades de aprendizaje colaborativo, donde se fomentará el intercambio de experiencias, opiniones y propuestas a través de foros.
De esta forma, la metodología del curso te ofrece una formación dinámica, participativa y adaptada a tus necesidades e intereses, que te prepara para ser un docente competente y eficaz, capaz de adaptarte a las demandas y desafíos de la educación actual.
Transformación Digital en la Empresa
Temario
Descarga gratis el temario en formato .pdf
Tema 1
La era digital: el nuevo paradigma empresarial y los desafíos de la transformación digital
Introducción.
Analizar las tendencias de una economía global en proceso de cambio constante.
Generar conciencia empresarial, como motor de cambio hacia la transformación digital (autoevaluación).
Primeros pasos hacia la transformación digital.
El papel de las tecnologías digitales: móvil, redes sociales, analíticas web, aplicaciones en la nube, acumulación de
datos, sistemas de pago, dinero digital.
Mejorar el conocimiento de los clientes gracias al eCRM y al Big Data.
Convergencia de marketing, venta, relación con el cliente (visión 360° y multicanal).
Medir los desafíos de la dirección de IT: protección de datos, BYOD, puesto de trabajo digital, etc.
Resumen.
Tema 2
Desarrollo de las nuevas aptitudes y actitudes digitales
Introducción.
Conocimiento del nuevo paradigma laboral y nuevos entornos de trabajo.
Las competencias digitales.
Integración de nuevos puestos: aparición y evolución:
¿Cuáles son estas nuevas ocupaciones y qué funciones realizan?
Desarrollo de las competencias informáticas y digitales de los colaboradores. Reclutamiento del talento digital:
¿Cómo llevar a cabo acciones para desarrollar las competencias digitales de tus empleados?
¿Dónde encontrar el talento digital que necesitas?
La función de RR. HH. en la transformación digital de la empresa: formación y acompañamiento.
El uso de los Social Media y las herramientas colaborativas.
Resumen.
Tema 3
Visión estratégica: diseñar y desplegar una estrategia digital
Introducción.
Las estrategias de transformación digital: global, por etapas, funciones y spin-off.
Implicación de consumidores y clientes en la empresa. Conexión entre diferentes sectores empresariales.
Medición de madurez de la propia empresa frente a la transformación digital: herramientas y procesos.
Repensar el modelo de trabajo en un entorno digital: Digital Workspace.
Enfoques: Mobile First, Lean Startup, Growth Hacking.
Resumen.
Tema 4
Digitalizar la gestión y la organización: las claves del éxito
Introducción.
Factores claves de éxito en un proyecto de transformación digital.
Facilitar los procedimientos de trabajo y acelerar la toma de decisiones.
Preparación de los mánager para su nuevo papel: de la gestión al liderazgo:
¿Qué es el liderazgo digital?
¿Cuáles son las funciones principales del líder digital?
¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrenta un líder digital?
Instaurar un dispositivo digital de gobierno y estimular el cambio.
¿Cómo estimular el cambio?
Implementación de la filosofía digital en la empresa.
Resumen.
Tema 5
Transformación digital en el Departamento de Dirección
Introducción.
Liderazgo y estrategia digital:
¿Qué papel juega la dirección en la estrategia digital?
Competencias actitudinales de un buen líder digital.
¿Cómo puedes desarrollar tu liderazgo digital?
Resumen.
Tema 6
Transformación digital en el Departamento Comercial
Introducción.
Empresas, clientes y mercados en el comercio digital:
¿Qué tipo de productos o servicios adquieren los españoles con más facilidad a través de internet?
¿Cuáles son los dispositivos móviles más utilizados para realizar la compra online?
¿Qué buscan los usuarios en internet?
¿Por qué es importante que tu negocio tenga visibilidad online?
¿Qué papel juegan las redes sociales en el comercio electrónico?
¿Cuáles son los pasos necesarios para tener un comercio online?
¿Qué acciones específicas puedes poner en marcha?
¿Cómo crear publicaciones atractivas que den una imagen profesional de tu marca?
Resumen.
Tema 7
Transformación digital en el Departamento de Marketing
Introducción.
Los objetivos del marketing digital.
Marketing digital versus marketing analógico.
Canales de comunicación del marketing digital.
Factores clave del marketing de contenido.
Elementos clave para el éxito del marketing digital.
Nuevos modelos de negocio.
Resumen.
Tema 8
Transformación digital en el Departamento de Producción
Introducción.
Los objetivos de la digitalización del área de producción.
Departamento de Producción digital 4.0 versus analógico.
Principales retos para el comercio minorista: mentalidad y cultura digital, estrategias multicanal.
Las herramientas digitales para la gestión de la cadena de producción:
¿Qué variables deberás tener en cuenta para decidir el mejor proceso de producción de tu negocio?
Tecnología para detectar la intención de compra de los clientes.
Otras tecnologías para optimizar los procesos.
Gestión inteligente de inventarios virtuales.
Satisfacción del cliente y falta de stock, ¿cómo conseguirlo?
Resumen.
Tema 11
El libro mayor
Funciones, aspectos legales y generalidades
Estructura del libro Mayor
Transcripción al libro Mayor
Índice del libro Mayor
Ejemplos prácticos
Transformación Digital en la Empresa
¿Tienes alguna duda sobre este curso?
Puede hacernos llegar su consulta rellenando este formulario o de las siguientes maneras:
- A través del teléfono (+34) 951 411 800
- A través del correo electrónico
comunicacion@fundacionaulasmart.org
Cursos relacionados

Fundación AULA_SMART®
Desde Fundación AULA_SMART® trabajamos para desarrollar e incorporar
las Nuevas Tecnologías al Sector Educativo.
Contacta con nostros
¿Tienes alguna pregunta?
Puede también hacernos llegar su consulta de las siguientes maneras:
- A través del teléfono (+34) 951 411 800
- A través del correo electrónico
comunicacion@fundacionaulasmart.org
Fundación AULA_SMART ®
C/ Palma del Río, 19 - Edificio MELIOR, 29004, Málaga
Teléfono: +34 951 411 800
E-mail: comunicacion@fundacionaulasmart.org
Sitio Web: www.fundacionaulasmart.org
















